Hasta 18 mensualidades sin interesesVer opciones
El buceo en cenotes en la Riviera Maya y Yucatán es una actividad que no puedes pasar por alto. El suelo del Mundo Maya es una llanura de roca caliza y cavernosa, donde la elevación máxima no sobrepasa los 50 metros sobre el nivel del mar. La carencia de montañas y otras elevaciones ocasiona que el agua no forme corrientes y no existan ríos superficiales en la zona.
El agua de lluvia penetra la roca de naturaleza permeable, formando depósitos y corrientes subterráneas. A lo largo de los años, dichas filtraciones erosionan y debilitan la roca. La bóveda termina por desplomarse, exponiendo el río al exterior en determinadas áreas que los mayas llaman cenotes desde hace cientos de años.
Hace poco tiempo, estos oasis en la selva empezaron a revelar sus secretos a expertos espeleólogos, arqueólogos y geólogos, quienes desentrañan poco a poco la historia, tanto natural como humana, y han descubierto que se trata de una red de túneles interconectados.
Hoy en día, muchos de los cenotes en Yucatán, Riviera Maya y otros destinos alrededor de Cancún están abiertos al público para su visita y a buzos certificados para realizar una actividad única. El buceo en cenotes implica cierto riesgo, por lo que sólo puede hacerse después de adquirir conocimientos teóricos y horas de práctica.