Hasta 18 mensualidades sin interesesVer opciones
Los pescados y mariscos son parte esencial de la gastronomía de Chetumal, aunque también se emplean distintas carnes en la elaboración de platillos tradicionales. Animales exóticos como el venado o el tepezcuintle son llevados a las mesas chetumaleñas, aderezados con la combinación de diferentes especias denominadas "recados".
Algunos de los platillos típicos de Chetumal están influenciados por la cocina beliceña debido a su cercanía geográfica. Un ejemplo son los Rice and Beans, que consisten en arroz y plátanos fritos en aceite de coco, acompañados de frijoles y carne de pollo, todo sazonado con ''leche'' de coco. El Meat Pie, un pequeño pastel de carne de res enchilada, es otro guiso proveniente de la gastronomía en Belice.
Los platillos de Chetumal se disfrutan más con un rico postre al terminar el plato fuerte. Dulce de ciricote (similar a las ciruelas en almíbar), de nanche o de papaya, entre otros elaborados con frutos típicos de la región, son buenas opciones para cerrar con broche de oro. Los pescados y mariscos, sobre todo en la sección de Calderitas, forman parte del menú de los restaurantes especializados en la cocina del mar en Chetumal.
Otro aspecto a destacar de Chetumal es que su cocina recibe influencia de Campeche y Yucatán. Pan de cazón, pescado a la tikin xic, salbutes, tamales y otros guisos tradicionales en toda la Península de Yucatán no son la excepción en la capital quintanarroense. Los machacados (fruta triturada endulzada con leche condensada y canela) y el pastel de fruta (una tradición traída desde Belice en la época navideña) son también parte de la gastronomía de Chetumal.
La mayoría de los restaurantes en la capital quintanarroense se localizan en el Boulevard Bahía, así que basta con una caminata por la zona para elegir el lugar de tu preferencia.