Tee time: Es el nombre que recibe la hora para jugar (reserva). El Tee time es cada 8 minutos.
Check In: Es el registro que el jugador realiza en recepción para poder comenzar su juego.
Green Fee: Es el cargo por un juego de 18 hoyos en la mañana.
Twilight Fee: Es el cargo por jugar los hoyos que el cliente alcance después de las 2:00 p.m. hasta que oscurezca, garantizando 9 hoyos. En este horario se especifica que no habrá Rain Check.
Rain Check: Es el cupón que se le entrega al jugador (bajo condiciones estipuladas en los campos de golf y sujeto a la autorización de la gerencia) cuando este se encuentra jugando y llueve.
Pax: Se les conoce de esta manera a los jugadores.
Par: Es el número determinado de golpes que tiene cada hoyo de acuerdo a su diseño, con el cual el jugador puede calificarse según los golpes que realice.
Handicap: Es la ventaja que se otorga a cada jugador mediante el promedio de varios juegos la federación de golf de cada país.
Caddie: Es la persona que carga el equipo y asiste al jugador durante su ronda de golf.
Marshall: Es la persona que asiste a los jugadores, conservando el buen flujo de los mismos en el campo y aplica el reglamento.
Starter:Administra el tiempo de salida de los jugadores.
Single/twosome/trheesome/foursome: Es la cantidad de jugadores que pueden integrar un grupo (uno, dos, tres y cuatro).
Fairway: Es el tramo de pasto que hay desde las mesas de salida a los hoyos (greens). Cuando llueve se restringe la entrada con carritos a estas áreas, a esto se le conoce como la regla de 90 grados.
Tee box: Tee box o mesa es el nombre que recibe la zona de salida.
Green: Es la zona en la que se encuentra el hoyo en la cual se efectúa el golpe final.
Driving Range: Es la mesa de práctica. El cliente necesita rentar las pelotas (Range Balls).
Extra Rider : Es la persona adicional en el carrito que solo acompaña al jugador.