Hasta 18 mensualidades sin interesesVer opciones
En la colonial Mérida pasarás unas gratas vacaciones recorriendo museos, teatros y plazas públicas para contemplar expresiones artísticas de todo tipo, desde lo más típico de la región hasta los más vanguardistas espectáculos.
Caminando por las calles del centro meridano se puede llegar a lugares tan pintorescos como el Parque Santa Lucía, ubicado justo frente a la iglesia del mismo nombre. Aquí se escucha la música más representativa de la ciudad, llamada trova yucateca. Otros lugares para visitar en Mérida que no te puedes perder son mercados como Santiago y Santa Anna, donde encontrarás los más deliciosos platillos típicos del estado.
Además de la tradicional caminata, hay otros dos modos de conocer los atractivos turísticos de Mérida: contratar un paseo en calesa, que es una peculiar carreta tirada por caballos, o tomar el Turibús de Mérida para bajar y subir de acuerdo al tiempo que desees permanecer en las diferentes paradas.
Mérida exhibe con orgullo la evidencia de su esplendor henequenero de siglos pasados en esta hermosa avenida, la principal de toda la ciudad. Inspirado en los Campos Elíseos de París, el Paseo de Montejo cuenta con casas de estilo neoclásico, un corredor peatonal y un gran número de restaurantes, bares, museos y boutiques. El Palacio Cantón y la Quinta Montes Molina son algunos de los bellos edificios allí situados. Definitivamente, el Paseo de Montejo es la principal de las atracciones en Mérida.
La Casa de Montejo, situada en el centro histórico de Mérida, frente a la Plaza Grande, destaca por su estilo barroco y su importancia histórica. Don Francisco de Montejo y su descendencia fueron sus habitantes en la época colonial, por lo que tuvo un papel protagónico durante la conquista de la Península de Yucatán.
La edificación de la Catedral de Mérida comenzó en 1561 y fue concluida en 1598. Diversos estilos arquitectónicos componen su belleza estructural, pues su fachada es de corte renacentista, sus torres e interior presentan una tendencia definidamente morisca y los retablos fueron creados con un aire netamente barroco. Cabe destacar que la Catedral de Mérida es la más antigua en todo el continente.
El Centro Cultural Olimpo presenta de manera cotidiana exposiciones de pintura, fotografía, conciertos, proyecciones de cine de arte, una biblioteca virtual y un planetario. Este último es sin lugar a dudas uno de los atractivos principales del centro, pues en él pueden presenciarse programas virtuales de viajes por el cosmos o al interior del cuerpo humano, en cualquier caso con excelente fidelidad en las imágenes y un sonido envolvente de primer nivel.
Entre los museos de Mérida destaca el Gran Museo del Mundo Maya, inaugurado en el marco del fin del Calendario Maya en 2012 y cuya arquitectura asemeja un árbol de ceiba. El Museo de Arte Popular y el Museo de la Ciudad de Mérida son otros dos importantes recintos de difusión. En este último se muestran piezas de origen maya y otros provenientes de la independencia, la Guerra de Castas y años posteriores.
El Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) cuenta con exposiciones permanentes acerca de la historia del arte yucateco, talleres de artes plásticas y otros eventos culturales.
Mérida es rica en teatros que ofrecen todo tipo de puestas en escena, desde teatro experimental universitario, hasta comedia popular. El Teatro Peón Contreras, de hermoso diseño neoclásico francés, cuenta con una interesante cartelera. Lo mismo se puede decir del Teatro Daniel Ayala, cuya construcción data del siglo XVII y del recién remodelado Teatro Armando Manzanero, de estilo Art Decó y antes llamado Teatro Mérida.
Este parque es uno de los principales puntos de reunión de las familias meridanas. Entre otros atractivos, cuenta con un zoológico, pista de patinaje y un trenecito que ofrece paseos por el parque, además tener puestos de antojitos yucatecos y otras botanas. Se localiza en la calle 59, en su cruzamiento con la Avenida Itzaes.
Con una extensión total de cuatro manzanas e igual número de secciones, el multifuncional Parque de las Américas tiene algo para cada gusto. Una de las áreas del parque cuenta con una concha acústica y una explanada en donde se pueden presenciar los más variados espectáculos; otra zona presenta juegos infantiles, así como renta de bicicletas y patines para procurar la diversión de los jóvenes. Es el lugar predilecto si deseas probar las más deliciosas marquesitas yucatecas.
Sotuta de Peón es una de las principales haciendas en Mérida, donde serás testigo de cómo operaban estas antiguas construcciones que durante su apogeo henequenero trajeron grandes beneficios económicos a la ciudad. Sotuta de Peón, aún en funcionamiento, te permite ver de primera mano el cultivo y aprovechamiento de las fibras de la planta del henequén a través del trabajo de gente local.
Es fantástico hacer el recorrido por la enorme finca en un carrito sobre rieles llamado "truck" jalado por mulas, comer en su tradicional restaurante, o nadar y refrescarse en el cenote que ese encuentra dentro de la propiedad.
Esta zona arqueológica se localiza a 10 minutos del Periférico de Mérida, en su sección norte. Dentro de sus construcciones destaca el Templo de las Siete Muñecas, llamado así porque al ser descubierto estaba repleto de figurillas humanas. El equinoccio en Dzibilchaltún es uno de los más famosos dentro del mundo maya, sólo detrás del evento en Chichén Itzá.
Desde temprano por la mañana, las principales calles del centro de Mérida sólo son transitables para peatones, ciclistas y calesas. Esto para dar lugar al ya tradicional "Mérida en Domingo", que consiste en una especie de festival informal durante el cual se establecen pequeños puestos de comida, artesanías y libros.
Este evento dominical es uno de los más interesantes atractivos en Mérida, ya que te permite apreciar el famoso baile conocido como vaquería, donde podrás escuchar el ritmo de la jarana y algunas de las más famosas bombas yucatecas.
Los lugares turísticos en Mérida van más allá del centro histórico y el Paseo de Montejo. A pocos kilómetros de esta ciudad se localiza Izamal, un encantador sitio que forma parte de la lista de Pueblos Mágicos de Yucatán. Tampoco te puedes perder las más impresionantes zonas arqueológicas mayas, entre las que destacan Uxmal y Kabah, sin olvidar la mundialmente famosa Chichén Itzá.
Los cenotes de Yucatán son otros de los atractivos que no debes perderte. Los más conocidos son los de Cuzamá, aunque existen muchas otras opciones por descubrir. Tampoco dejes de visitar Celestún, una reserva natural donde conviven flamingos en su hábitat natural.